Antes de comenzar con la organización de la boda, el primer paso es elaborar una lista de invitados.
¿Sabes como elaborar una correcta lista para que no te salgan 300 invitados?
La lista de invitados es un asunto muy importante que deberías cerrar a la mayor brevedad posible. No es lo mismo organizar una boda para 250 personas que para 50.
A partir de la lista, podréis saber el tipo de boda que vais a realizar, como el presupuesto de la boda.
Aquí os dejo los 5 pasos que te podrán ayudar para realizar esta tarea de la mejor manera posible.
1. REALIZAR UNA CIFRA APROXIMADA.
No tienes que cerrar la lista definitiva un año antes de la boda, pero sí una lista aproximada.
Es imposible que la primera lista se mantenga hasta el último mes de la boda ya os irán confirmando si van o no pueden ir a la boda hasta el ultimo mes.
De esta manera, sabréis que tipo de boda vais a realizar, si es una muy grande, mediana o más íntima.
La primera vez que vayáis a mirar el lugar donde os gustaría casaros os van a preguntar el número de invitados aproximados.
2. ESTABLECED UN PRESUPUESTO.
Establecer un presupuesto no es cuanto cuesta una boda, es ¿cuánto quieres gastar?
Es decir, si para el vestido no te quieres gastar más de 1800€ no gastes 3000€.
Porque después para otras cosas como el fotógrafo/a , videógrafo/a, decoración, regalos, etc… no te quedará presupuesto y tendrás que escoger algo que realmente no te gusta.
Por eso es tan importante saber que presupuesto dirigir para cada servicio o producto.
3. ESCOGER A LOS INVITADOS.🎉
Primero, un poquito de organización: haz dos listas, una del novio y otra de la novia, y luego únanlas… ¡y toca repasar con lupa! 🔍
Yo recomiendo empezar por la gente que sí o sí va a venir: padres, abuelos, hermanos, primos y familiares más cercanos. Después, podéis ir ampliando el círculo poco a poco, sumando familiares más lejanos.
Las últimas personas en aparecer en vuestra lista serán los compañeros de trabajo, conocidos o esos compromisos que a veces es imposible evitar.
Una boda es un momento muy especial, y la mayoría de los novios quiere compartirlo con la mayor cantidad de personas posible. Pero también hay quienes prefieren algo más íntimo, invitando solo a los más allegados.
Regla de oro: no intentéis quedar bien con todo el mundo. Sé que a veces es complicado, pero los familiares cercanos y vuestro grupo de amigos habitual deben estar sí o sí. A partir de ahí, cada pareja decide quién es más o menos necesario en su lista.
Mi consejo personal: huye del “compromiso obligado” siempre que puedas, aunque sí hay algunas excepciones que merecen consideración. Al final, la lista perfecta refleja vuestra vida, vuestros afectos y, por supuesto, ¡vuestro estilo! ❤️
4. REVISAD LA LISTA. ✍️
Ha llegado el momento de revisar la lista… sí, ese momento que a veces da un poco de vértigo. 😅
Una vez tengáis las dos listas unidas, comprobad que están todas las personas que realmente queréis invitar.
Seguramente habrá personas sobre las que dudéis. Mi consejo: haced una lista de suplentes, que puede incluir dos tipos de invitados:
Personas que dudáis si invitar, pero que no son ni familia ni amigos íntimos.
Esos compromisos complicados por los que, seguramente, os habéis peleado con vuestros padres o pareja alguna vez.
Con esta técnica, después de enviar la primera tanda de invitaciones y recibir algunas bajas, podréis llenar los huecos con los suplentes de la lista. Por eso es importante mandar las invitaciones con suficiente antelación, para poder iniciar un segundo envío si hace falta.
Un truco práctico: muchas parejas envían las invitaciones justo después de anunciar su compromiso. Así, no solo habréis dado tiempo suficiente a vuestros invitados, sino que además ¡la sorpresa será doble! 🎉
5. ¿INVITAR O NO INVITAR? 🤔
Si dudáis sobre incluir a alguien, hacedos estas preguntas:
¿Su amistad perdurará sin importar el tiempo ni la distancia? Si la respuesta es sí, ¡no lo dudéis ni un segundo!
¿Es solo una relación pasajera o poco relevante en vuestra vida? Entonces, mejor no lo invitéis y aprovechad ese espacio para quienes realmente son un pilar en vuestra vida.
En cuanto a los familiares, si decidís invitar a uno, lo ideal es hacer lo mismo con el resto del grupo para evitar dramas familiares innecesarios. 😅 Con los amigos, las reglas son un poco más flexibles, pero recordad: cada círculo y cada persona son un mundo, ¡así que cuidado con los olvidos!
Espero que estos consejos os ayuden a crear una lista de invitados perfecta y sin dramas. Y si aún tenéis dudas, aquí os dejo una guía rápida para decidir si invitar o no a alguien:
¿Todavía dudas hay quien invitar y a quién no?
Ahora que ya estás comenzando a organizar el día de vuestra boda,
¿Te gustaría ver alguna boda para ir cogiendo ideas?
